Índice
![]() |
Cristina García Rodero |
- Biografía
- Trayectoria Artística
- Libros publicados
- Premios
- España oculta
- Imágenes
- Entrevista
- Bibliografía
Biografía
Cristina García Rodero es una fotógrafa española nacida en Puertollano, Ciudad Real, el 14 de octubre de 1949.
Estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde se licenció en Bellas Artes. Una vez licenciada, comenzó a dar clase de dibujo en la Escuela de Artes y Oficios de Madrid en 1974, y posteriormente, clases de fotografía en la Universidad Complutense de Madrid hasta 2007. Además, ha sido la primera española que ha entrado a trabajar con la agencia fotoperiodística Magnum.
![]() |
Cristina García Rodero realizando su oficio. |
En un principio, Cristina se interesó por el mundo de la pintura. Cuando accedió a su carrera, todas las asignaturas le gustaban, y se encontraba muy a gusto en ella. Sin embargo, su mundo cambió cuando le concedieron una beca de la fundación Juan March para realizar un trabajo sobre las fiestas de España. Supuso un gran reto y una novedad para Cristina que, finalmente, acabó enamorándola y gracias a esa beca, encontró su verdadera vocación.
Aún así, ella ya habría mostrado algún tipo de interés en la fotografía desde su infancia, donde con la vieja cámara de su padre, comenzó a realizar algunas fotos desde la temprana edad de 11 años
Trayectoria artística
Sus primeras obras aparecen en los concursos universitarios a finales de los años sesenta. En 1973, se le otorgó la beca sobre las fiestas y costumbres de toda España. Más tarde, decidió hacer reportajes sobre tradiciones y la cultura de otros países.
Su obra fotográfica se podría enmarcar en el reportaje, aunque desde un punto de vista muy personal.
Su obra se encuentra en diversas colecciones permanentes:
- En España: Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid, Museo de las Peregrinaciones en Santiago de Compostela, MUSAC en León; etc.
- En Estados Unidos: Museum of Fine Arts en Houston; Seattle Art Museum en Washington; The Getty Center for the History of Art and the Humanities en Santa Mónica, California; International Center of Photography en Nueva York, Museo Meadows en Dallas; etc.
- En otros países: Maison Européene de la Photographie en Lausana; Museo de Bellas Artes en Caracas; Centro Portugués de la Fotografía en Oporto; Collection de l’Imagerie en Tregor, Francia; etc.
![]() |
La tarde. |
Ha realizado numerosas exposiciones de su obra, tanto individuales como colectivas en diferentes países. Su primera exposición individual la realizó en México con el título de Fiestas Tradicionales en España. Sin embargo, su exposición titulada 'España oculta' ha sido sin duda la más conocida de esta fotógrafa, recorriendo múltiples espacios.
Otras exposiciones han tenido por título: Pratiques Religieuses en Pays Mèditerranéens, Old World, New World, Europa: Fiestas y Ritos, Eye of Spain, "Grabarka. El Monte de las 6.000 cruces. Una peregrinación ortodoxa en Polonia", Cristina García Rodero. Historia de una pasión, Lo Festivo y lo Sagrado, Aquaria, pero su último proyecto de trabajo es Entre el cielo y la tierra que pretende que sea un testimonio gráfico de la vida a través de los festivales de música, erotismo y sexo.
En sus exposiciones colectivas ha representado la fotografía española , así su primera exposición en 1985 se titulaba: Contemporary Spanish Photography y se realizó en Albuquerque; After Franco en Marcuse Pfeiffer Gallery de Nueva York; Cuatro Direcciones de la Fotografía Contemporánea Española en Madrid; Géneros y tendencias en los albores del siglo XXI en Alcobendas; De la Rebelión a la Utopía (Fotografía de los años 60-70) en Barcelona; y algunas otras más.
Es una representante de las fotógrafas españolas, participando en diversas exposiciones: Artistas Españolas en Europa en Waino Aalronem Museum de Finlandia, París y Nueva York y Femmes photographes en París, como ejemplos más significativos.
Libros publicados
![]() |
Transtempo, su último libro publicado. |
- GARCÍA RODERO, C.: España oculta, Ed. Lunwerg S.L., Barcelona, 1989, 1998
- GARCÍA RODERO, C.: Grabarka, o monte das 600 cruces : unha peregrinación ortodoxa en Polonia, Ed. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 2000
- GARCÍA RODERO, C.: Lo Festivo y lo Sagrado, Ed. Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, Madrid, 2001
- GARCÍA RODERO, C.: Cristina García Rodero, Ed. La Fábrica, Madrid, 2004
- GARCÍA RODERO, C.: A peregrinación a Santiago en Haití, Ed. Xunta de Galicia, Santiago de Compostela, 2004
- GARCÍA RODERO, C.: Benicàssim. El Festival, Ed. ACTAR, Barcelona, 2007
- GARCÍA RODERO, C.: Trastempo, Ed. La Fábrica, Madrid, 2010
Ahora nos centraremos a hablar de su último libro, Transtempo.
Transtempo reúne las fotografías que ha tomado en Galicia durante más de treinta años. Engloba más de 100 fotografías realizadas entre 1974 y 2010 que recogen la esencia de sus viajes por las tierras gallegas.
Su libro contiene imágenes de fiestas populares, paganas y religiosas, y rituales que definen un paisaje sociológico particular.
Su obra de 249 páginas contienen fotografías de los carnavales de Lazza, Xinzo de Limia o Viana do Bolo; el desembarco vikingo de Catoira; procesiones, peregrinaciones y romerías; tratando estos temas con total sobriedad e intensidad.
![]() |
Ventana al aire, Trastempo |
Premios
![]() |
García Rodero recibiendo el Premio Internacional de Fotografía de Alcobendas |
- 1985 Premio Planeta de Fotografía
- 1988, 1989, 1990 y 1991 Premio Mejor Fotógrafo del Año. Revista Foto Profesional de Madrid.
- 1989 Premio al Mejor Libro de Fotografía en los XXX Recontres Internationales de la Photographie de Arlés, Francia.
- 1989 Premio Eugene Smith de Fotografía Humanista, New York.
- 1990 Premio Dr. Erich Salomon, Deutchen Gellschaft Fur Photographie, Colonia.
- 1993 Primer premio World Press Photo en la categoría de Arte.
- 1995 Premio Kaulak de Fotografía, Premios Villa de Madrid.
- 1996 Premio Nacional de Fotografía del Ministerio de Cultura en Madrid.
- 1996 Premio Olorum Iberoamericano de Fotografía, La Habana.
- 1997 Premio FotoGranPrix, Barcelona.
- 1997 Segundo premio Fotopress ’97, Fundación La Caixa, Barcelona.
- 2000 Premio Bartolomé Ros, PhotoEspaña 2000, Madrid.
- 2001 Premio Godó de Fotoperiodismo 2000, Fundación Conde de Barcelona.
- 2005 Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes
- 2005 Premio de Cultura de la Comunidad de Madrid
- 2007 Premio Alfonso Sánchez García de Periodismo Gráfico, Asociación de Periodistas Gráficos Europeos, Madrid.
- 2011 Premio Internacional de Fotografía Ciudad de Alcobendas. Segunda edición.
España oculta
España oculta es, sin duda, el libro de mejor calidad artística, y el más conocido de García Rodero.
![]() |
Portada de España Oculta, de Cristina García Rodero |
Ella capta en esta serie una España profunda y tradicional que está decayendo, la España de los pueblos que ella ha conocido recorriendo y viviendo sus mejores momentos. De ello, llama la atención el enfoque con el que la autora capta sus imágenes y que da como resultado una antología que constituye la documentación visual más importante sobre el folclore y los ritos religiosos de nuestro país.
A continuación, un vídeo con las fotografías más relevantes de la España Oculta de García Rodero:
Imágenes
A continuación se muestran las imágenes que, bajo mi punto de vista, son las más llamativas y las más expresivas de la autora:
Entrevista
La siguiente entrevista que se muestra es una entrevista bastante interesante, que habla de muchos aspectos de la fotografía, y en especial de su obra y de su propia experiencia.
Bibliografía
Trabajo realizado por Christian Alcázar Quintero. 2º Bachillerato- B
0 comentarios:
Publicar un comentario