Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) han traído importantes cambios al mundo del SXXI, cambios en la economía, los sistemas de comunicación, las formas de hacer política a escala global e incluso en lo referente a nuestra forma de percibir el tiempo. Significan una transformación en las formas de acceso, utilización y difusión de la información y en los modos de comunicación a escala planetaria.
Durante la primera mitad del siglo pasado, asistimos al gran desarrollo de la fotografía, el fonógrafo y el cinematógrafo y en los últimos diez años del siglo XX a la revolución digital. En la década de los 90 el ordenador pasó de ser la simulación de la máquina de escribir, el pincel o la regla de dibujo, que sirve para producir un contenido cultural, almacenarlo y distribuirlo, a ser "una máquina mediática universal" con el uso habitual de Internet.
Las NNTT han propiciado la aparición de un nuevo tipo de ciudadano, el nativo digital. Este término se utiliza para definir a los integrantes de generaciones recientes, personas que han nacido completamente rodeadas por un entorno digital. Para ellos, todo contenido puede ser digitalizado, copiado, enviado por todo tipo de medios, los mismos medios que utilizan para mantenerse en contacto entre sí: teléfono, SMS, móvil, mensajería instantánea... son una generación que no concibe el teléfono de casa sin tarifa plana, que no soportan estar desconectados, que no entienden la necesidad de un pesado diccionario en orden alfabético y con pocas ilustraciones cuando hay una red en la que puedes simplemente teclear lo que buscan y lo encuentran inmediatamente y con todo lujo de detalles en color y movimiento.
Está claro que las tecnologías han pasado a formar parte significativa de algunas de nuestras realidades y actividades cotidianas. Están en la calle regulando el tráfico, gestionando nuestros viajes o el uso de nuestra tarjeta de crédito. Además, Internet es el mayor canal de información para mucha gente. Cada vez pasamos más tiempo frente a la pantalla del ordenador, bien para leer noticias, escribir correos, escuchar música, escribir blogs, chatear, etc. por lo que accedemos a la realidad a través de la Red.
MICROSOFT Y APPLE
En 1984 el primer Macintosh invitaba a la mayoría de las personas a utilizar un ordenador sin necesidad de ser un especialista, esto supuso toda una revolución. El nuevo sistema operativo Windows fue distribuido en las tiendas en 1985.
Apple es una empresa multinacional estadounidense con sede en Cupertino, California, que diseña y produce equipos electrónicos y software. Entre los productos de hardware más conocidos de la empresa se cuenta con equipos Macintosh, el iPod, el iPhone y el iPad. Entre el software de Apple se encuentran elsistema operativo Mac OS X, el sistema operativo iOS, el explorador de contenido multimedia iTunes, la suite iLife (software de creatividad y multimedia), la suite iWork (software de productividad), Final Cut Studio(una suite de edición de vídeo profesional), Logic Studio (software para edición de audio en pistas de audio), Xsan (software para el intercambio de datos entre servidores), Aperture (software para editar imágenes RAW), y el navegador web Safari.
La empresa opera más de 3171 tiendas propias en nueve países, miles de distribuidores (destacándose los distribuidores premium o Apple Premium Resellers) y una tienda en línea (disponible en varios países) donde se venden sus productos y se presta asistencia técnica.
La empresa opera más de 3171 tiendas propias en nueve países, miles de distribuidores (destacándose los distribuidores premium o Apple Premium Resellers) y una tienda en línea (disponible en varios países) donde se venden sus productos y se presta asistencia técnica.
Steve Jobs, Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual de The Walt Disney Company.
Fundó Apple en 1976 junto con un amigo de la adolescencia, Steve Wozniak, en el garaje de su casa. Su objetivo era innovar: a principios de 1984 su compañía lanzaba el Macintosh 128K, que fue el primer ordenador personal que se comercializó exitosamente que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos. También transformó la industria musical: lanzó el iPod en2001, y en 2003 la tienda online de música de iTunes.
El fallecimiento de Steve Jobs abre una nueva etapa para la empresa llena de interrogantes, porque la personalidad de este gran visionario era un signo de identidad de la empresa.
Microsoft Corporation es una empresa multinacional de origen estadounidense, fundada el 4 de abril de1975 por Bill Gates, Steve Ballmer y Paul Allen. Dedicada al sector de la informática, con sede en Redmond, Washington, Estados Unidos. Microsoft desarrolla, fabrica, licencia y produce software y equipos electrónicos. Siendo sus productos mas usados el sistema operativo Microsoft Windows y la suite Microsoft Office.
Bill Gates, es un empresario y filántropo estadounidense, cofundador de la empresa de software Microsoft, productora del sistema operativo para computadoras personales más utilizado en el mundo, Microsoft Windows.
En 1998 nace Google con el objetivo de “organizar una cantidad aparentemente infinita de información en la web”. Google ha conseguido hacer de Internet un medio de información mucho más eficaz. Ha sido diseñado para producir mejores resultados a medida que la Web crece. Y a medida que aumenta el tráfico, Google es capaz de recoger más datos del comportamiento de sus usuarios, lo que le permite adaptar cada vez con mayor precisión sus resultados de búsqueda y sus anuncios a las necesidades y deseos de los usuarios.
La visión de Google es “aspiramos a ordenar la información mundial”. Su estrategia es “no hace falta Microsoft, ni Apple, me tienen a mi”
En la actualidad cuenta con servicios especializados de búsqueda, entre otras cosas, de imágenes, vídeos de noticias, mapas, blogs y revistas académicas. También ofrece sistemas operativos, como Android para teléfonos inteligentes y Chrome para PC, así como una serie de programas de software online o “aplicaciones” como correo electrónico, procesamiento de textos, mantenimiento de blogs, almacenamiento de fotos, lectura de feeds, hoja de cálculo, calendario y alojamiento de páginas web.
Como curiosidad aquí os dejo un vídeo donde se ve mejor como es el mundo de google:
REDES SOCIALES
Tim O’Reilly irlandés de 56 años, es considerado uno de los gurúes tecnológico y visionario de las nuevas tendencias en la web. Fue el creador del término “web 2.0”, que utilizó para designar a la nueva red social, entendida como una plataforma de colaboración entre internautas
Qué está pasando,es la nueva pregunta de esta red social,que en apenas unos años pasó de ser un servicio invisible a ser usado casi por cualquier persona. Twitter es el servicios que te permite expresar en tan solo 140 palabras tu estado actual, tal vez esto es lo que mas ha gustado a los usuarios,la capacidad de ver al instante que es lo que están haciendo otras personas. Incluso personas en tiempo real escriben en su Twitter.
Hoy en día¿quién no tiene un perfil en facebook?. Sin duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que famosos, empresas y personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás.
Además el desarrollador de facebook está dentro de los más ricos del mundo y la verdad no es algo que sorprenda pues puede que éste sea uno de los sitios mas visitados en todo el mundo después de Google.
Mark Zuckerberg
fue el creador de esta gran red social que nació como una red para los
estudiantes de la
Universidad de Harvard y actualmente tiene mas de 600millones
de usuarios.
Cualquier persona puede ser famosa subiendo un video suyo en YouTube, la red social más potente que existe, y decimos que es potente pues de sguro sus servidores requieren una alta calidad para poder brindar este servicio. YouTube comprado por Google hace unos años, es la apuesta más grande que hacen las empresas para promocionar sus servicios, grandes personajes como el presidente obama de estados unidos han usado este servicio para promocionar sus servicios obteniendo un índice alto de éxito.
Nació en el año 2006 y desde entonces se ha convertido en la red social más importante creada en España. Su uso en nuestro país está muy extendido, casi todos los jóvenes tienen una cuenta de Tuenti, de hecho, hasta hace poco sus números en nuestro país eran susperiores a los de Facebook.
BLOGS.
Los Weblogs o los blogs son los sucesores del
"homepage" de los 90, con una mezcla entre lo privado y lo público. Según los últimos cálculos más aproximados del Blog Herald hay 100
millones de blogs por todo el mundo. Un
blog se define comúnmente como una publicación frecuente y cronológica de
pensamientos personales y enlaces, una mezcla de lo que está sucediendo en la
vida de una persona y de lo qué esta ocurriendo en la Web y en el mundo.
Todo cambio tecnológico implica ventajas
e inconvenientes.
Los expertos se preguntan sobre su
influencia en el ser humano.
Las opiniones están divididas, para unos
aumentará la capacidad intelectual, pues la tecnología se combinará con el
cerebro y cada vez, las máquinas se harán más humanas. Por otro lado, hay los
que piensan que podría disminuir nuestra capacidad de leer y pensar en
profundidad.
Bibliografía:
Manovich, Lev- El lenguaje de los nuevos medios de comunicacón, Paidós, 2005.
Trabajo realizado por: Diana Marin y Maria Aguilar. 2ºA
0 comentarios:
Publicar un comentario